BUÑUELOS DE VIENTO - SIN GLUTEN

 



Los buñuelos de viento son un dulce de lo mas tradicional. Tradicionalmente se hacen para la festividad de Todos los Santos, aunque también se consumen en Semana Santa. Así que vamos con la receta de unos buñuelos de viento aptos para celíacos y que quedan tiernos y deliciosos.

INGREDIENTES:

250 cl. Agua

125 gr. Mantequilla (Puede ser sin lactosa)

150 gr. Harina sin gluten (Aconsejable Panificable de Repostería)

¼ Cucharadita postre de Sal

5 ud. Huevos

Aceite de Oliva Virgen Extra (para freír)

Azúcar y Canela para rebozado (opcional)

ELABORACION:

Ponemos el agua en un cazo a calentar. Cuando empiece a hervir añadimos la mantequilla. Si está a temperatura ambiente mejor. La añadimos a trozos. Removemos para que la mantequilla se diluya bien en el agua.

Tamizamos la harina. Así mejor para evitar que se nos formen posibles grumos. Añadimos la sal e integramos.

Una vez hirviendo el agua con la mantequilla añadimos toda la harina de golpe. Retiramos del fuego y comenzamos a remover enérgicamente con unas varillas manuales (se recomienda la varilla manual, no paleta para que la masa adquiera un poco de correa). No paramos de remover con fuerza hasta conseguir una “pasta” homogénea. Recordad que no estamos haciendo una masa, sino una pasta, a la que se conoce mas comúnmente como pasta choux.

Dejar enfriar uso cinco minutos. Ahora vamos a ir añadiendo los huevos de uno en uno. Añadimos el huevo e integramos con las varillas. Y así sucesivamente hacemos con el resto hasta tener nuestra pasta.

Ahora podemos meter pasta en una manga pastelera o bien hacer los buñuelos ayudándonos con dos cucharas.

Ponemos a calentar abundante aceite en un recipiente y vamos añadiendo las porciones que son nuestros buñuelos para freírlos. No os preocupéis si no tienen una forma redonda perfecta; a la hora de freírlos la irán haciendo ellos sólos.

Mezclar la azúcar y la canela en un recipiente. Una vez se enfríen un poquito pasar por el rebozado y reservar.

Se pueden consumir así o bien rellenarlos de chocolate, nata, cabello de ángel, crema…

También se pueden decorar con topping de azúcar galss, Nutella, nocilla, etc…

TRUCO:

Una forma de hacerlos es que cuando estén medio fritos los saques y reserves. Mientras enfrían un poquito puedes hacer otra tanda. Cuando termines esta segunda tanda vuelve a añadir la primera para terminar de freír. Así conseguirás que te salgan más huecos y esponjosos.

Si no los quieres freír también los puedes hacer en horno. Entonces tendríamos lo que llamamos profiteroles. Para ello prepara una bandeja de horno y coloca un papel sulfurizado. Empieza a hacer de igual manera las porciones de masa y disponlas en la bandeja.

Introducimos en horno a 200º unos 20 minutos con el horno precalentado. Y tendremos listo de igual manera nuestros profiteroles.


Comentarios