MASA MADRE SIN GLUTEN

 

Ingredientes

   2 cdas. de harina de un cereal integral 

   2 cdas. de agua filtrada

     ●   Harina del cereal elegido

     ●   Agua filtrada

*Puede hacerse con arroz integral, trigo sarraceno, sorgo o teff


Preparación

         Día 1: En un frasco de vidrio, colocar la harina elegida y el agua. Luego, mezclar con una cuchara hasta integrar por completo. Tapar con un lienzo y una goma elástica. Por último, llevar el frasco a un lugar seco y tibio durante 24 hs.

        Día 2: Observar, volver a tapar y esperar otras 24 hs.

        Día 3: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar.

        Día 4: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda. de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar.

        Día 5: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda. de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar.

        Día 6: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda. de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar.

        Día 7: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda. de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar.

     Día 8: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda. de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar.

     Día 9: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda. de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar.

     Día 10: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda. de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar.

     Día 11: Descartar 2 cdas de la mezcla y añadir 1 cda. de harina y 1 cda de agua. Volver a mezclar. El descarte ya puede usarse para agregar en una receta de pan. En esta instancia, llevar el frasco -cerrado- con masa madre al frigorífica o nevera, y usar cuando sea necesario.

La Masa Madre después del día 11

  En el caso de hacer pan todos los días: utilizar la cantidad de masa madre necesaria, y agregar la misma cantidad en partes iguales de harina y agua. Conservar ese frasco tapado con un lienzo y una goma elástica, a temperatura ambiente.

  En el caso de hacer pan 1 vez por semana: tomar la masa madre necesaria para hacer pan, y volver a alimentarla con esa misma cantidad, en partes iguales de harina y agua. Conservar el frasco tapado en frigorífico.

  En el caso de no usarla semanalmente: debe descartarse una parte y volverse a alimentar, cada 15 días. Mientras tanto, guardar el frasco cerrado en el frigorífico. De todas maneras, se recomienda usarla al menos una vez por semana.

Aumentar el volumen de la Masa Madre
Si se necesita más cantidad de masa madre para, por ejemplo, hornear una gran cantidad de panes semanalmente, se realizará la próxima cuenta matemática:

Primero que nada, se debe entender que denominamos 1 ratio a 100 g de harina y a 100 cc de agua.

(Ósea, 1 ratio=100 g de harina y 1 ratio=100 cc de agua). Si partimos de una masa madre de 1 ratio (50 g de harina + 50 cc de agua), añadir 2 ratios de agua (200 cc) y 2 ratios de harina (200 g). De esta manera se obtendrá una masa madre de 500 g. Al pasar de los días, alimentarla al igual que a cualquier masa madre: descartar la mitad, y agregar esa cantidad en partes iguales de harina y agua.

Congelar la Masa Madre

     Se puede congelar hasta por 1 año. Al sacarla, se recomienda colocarla en el frigorífico o nevera hasta que se descongele por completo; y posteriormente, descartar una parte y alimentarla nuevamente con mismas



Comentarios